12/6/08
El expolio de las clases medias.
Algunos mensajes de los que nos remiten no los podemos publicar.

11/6/08
Despropósitos del Gobierno.
Teléfono para maltratadores: ¿Cómo va a utilizar un hombre este servicio si, de la forma en que se enuncia, ya se presupone que quien lo utilice es un maltratador que necesita encauzar su agresividad? No creemos que el agresor quiera delatar su condición de maltratador de mujeres y si lo que querían era reconocer que el hombre también tiene sus incomprensiones en la pareja y que pueden solucionarse sin violencia más hubiera valido dotar de recursos a los sistemas de mediación familiar, todavía incipientes en España. Desde luego nunca debe utilizarse la violencia; pero este Ministerio de Igualdad responde a la desigualdad desde el momento en que nos plantea una única visión del conflicto social.
Miembros y miembras: el PSOE ha adoptado o inventado su propia terminología, les ha funcionado muy bien ante un PP anclado en términos conservadores, que mira más hacia el pasado y su propia lucha por el poder que a la Sociedad. El PSOE ha querido aplicar esta fórmula a la igualdad, y claro, da risa porque el problema de la igualdad, como decimos, es serio y no se arregla con palabras y haciendo ver que este gobierno es más feminista que ninguno. La igualdad de todos los españoles no es semántica, ni teórica, debe ser real y para conseguir la igualdad real este gobierno no está haciendo nada que no sea generar contradicciones en los propios términos que definen la propia igualdad cuando ya está más que sabido por todos que la desigualdad existe y debe desaparecer.
9/6/08
Si el electorado balear comprende que este partido es el único que puede representarles con credibilidad, en 2011 nos espera un buen resultado.


7/6/08
Falacias de los que utilizan la mera etiqueta "Liberal".
François Uyttebrok.
Ideólogo del Proyecto Liberal.
Ex-Secretario General del Partido Liberal Belga.
6/6/08
El ferrocarril soviético.
Los avances científicos y la tecnología permiten hoy la alta velocidad para los trenes; pero las ideas de los partidos políticos que nos rigen son exactamente las mismas de hace años. Les pondré el ejemplo del ferrocarril que pretenden construir en Mallorca, lo más parecido y menos útil a los antiguos ferrocarriles soviéticos, impresionantes, de hierro, muy largos; pero ineficaces cuando hablamos de pequeños territorios. Sin embargo, nadie se fija en el modelo tranviario europeo: eléctrico, silencioso, con elevada frecuencia de pasajeros y articulado para impedir longitudes excesivas que no puedan penetrar en los cascos antiguos de las ciudades españolas. En definitiva hay cosas que todavía no han cambiado y que pagamos todos los contribuyentes.
4/6/08
Sr. Cortés, como lo dije en su día personalmente: "Mari Luz ya ha conseguido cosas, y ahora Ud. también"

El día a día no debe impedir que el interés y la sensibilidad social por éste y otros asuntos que necesitan de profundos cambios legislativos decrezca.
1/6/08
Respuestas a varias preguntas que muy acertadamente me realizan por correo electrónico.
1.- Efectivamente, me presenté en 2007 como candidato a la alcaldía de Palma de Mallorca bajo las siglas del Partido Balear. Este partido no ha desaparecido todavía. Y tal y como dí a conocer públicamente en su momento lo abandoné por graves discrepancias estatutarias internas. A mi entender, los estatutos de un partido político son la garantía de su funcionamiento democrático, algo que los liberales valoramos y exigimos. Como podrá comprobar no me marché de este partido a otro, sino que he dedicado mi esfuerzo durante todos estos meses a la fundación de un partido de verdadera raíz liberal, cuyos estatutos reflejan desde su Constitución la ideología y las aspiraciones organizativas para todo el territorio nacional, no sólo para las Islas Baleares.
2.- Lo que me mueve es difícil de explicar, siempre he sido inquieto y me ha gustado conjugar conocimiento y acción, ambas al mismo tiempo conforman la Libertad (Hannah Arendt).
3.- La evolución del Proyecto Liberal Español es positiva, lenta y sana. Contamos ya en las Islas Baleares, donde el partido se llama Proyecto Liberal Balear, con 140 afiliados y algunos más en el resto de España. Me escriben desde distintos rincones de la geografía española. Precisamente a la presentación del partido ya nos han confirmado su asistencia unas 200 personas, por lo que creemos que será a partir de ese momento cuando volverá a ascender la afiliación. Esta presentación será el arranque o punto de partida de la acción como partido político.
4.- En cuanto al modelo de Estado (me preguntan con cuál estaría de acuerdo), desde luego no el Federal que es hacia el que vamos. La duplicidad administrativa y el solapamiento de actuaciones son un grave problema en nuestra organización como Estado. Replantearse el modelo de Estado conlleva la revisión del modelo de financiación autonómico y el modelo Constitucional diseñado por Musgrave en 1.978. Considero que determinadas disciplinas como la urbanística, la educación, la sanidad y otras esenciales deberían centralizarse nuevamente para su funcionamiento controlado. Desde luego con lo que no comulgo es con la creación de pequeños Estados nacionalistas dentro de España, volviendo con ello a la Edad Media, a un sentido del territorio que sólo permite el paso a quienes tengan las mismas señas de identidad. El Liberalismo es una ideología completamente opuesta al nacionalismo, su antítesis.
Le agradezco su felicitación -en referencia a la presentación del Proyecto Liberal que tendrá lugar el próximo 28 de junio.