12/6/08

El expolio de las clases medias.


Los efectos de la huelga empiezan a descubrirse entre nosotros, millones de euros en pérdidas para multitud de empresas y españoles. Algo que no debería haber tenido la repercusión que estamos viviendo se está convirtiendo en un añadido más, grave, al inicio de una crisis económica que tendrá su principal repunte en 2009. Esta situación contribuye al descrédito del Gobierno que ha cometido errores de gestión, es cierto; pero no debería utilizarse como un ariete para conseguir ahora, sacando provecho de esta situación, lo que no quisieron las urnas. Más allá de las evidentes estrategias políticas, en las que vamos a procurar no caer, lo que nos preocupa y sobre lo que queremos centrar su atención es sobre el hecho de que en los últimos años se viene expoliando como nunca antes a la clase media española, que es la que al final soporta todas las cargas económicas. La brecha entre ricos y pobres en España es cada vez más profunda y mucho nos tememos que, en parte, se está provocando esta situación de desamparo y debilitamiento de las clases medias, que con su fuerza son las que sostienen en verdad nuestro país. Los ricos se dicen a sí mismos víctimas de una crisis que pueden sobrellevar mejor que el resto, mientras que las clases medias están abocadas al retroceso, sin duda porque interesa que pierdan su influencia en nuestra estratificada Sociedad. El Proyecto Liberal Español no va a consentir ni utilizar las tensiones sociales con tintes conspirativos, de depredación, sino que dirigirá principalmente su acción política a la protección y defensa de estas clases sociales que si han alcanzado algún privilegio es gracias a su esfuerzo y trabajo. En este sentido observamos una evidente falta de liderazgo gubernamental a la hora de reconducir estas situaciones límite y críticas para la ciudadanía. Les recomendamos el libro de Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi: "El fin de la clase media y nacimiento de la sociedad de bajo coste".

Algunos mensajes de los que nos remiten no los podemos publicar.


Estimados seguidores del blog: algunos de los mensajes que nos remiten son muy interesantes y nos gustaría poder publicarlos en la sección de comentarios correspondiente; pero no podemos hacerlo porque incluyen algunos insultos hacia otras formaciones políticas o afirmaciones que no están probadas y que desmerecen el resto del mensaje. Por este motivo, les rogamos que hagan uso del lenguaje de manera amplia, para que las cosas no queden sin poder decirse y conocerse por todos al contener elementos despectivos, sobre todo si tenemos en cuenta que estos mensajes no nos llegan firmados, son anónimos en su mayoría y no podemos hacernos responsables de los mismos, gracias. No obstante son leídos por nosotros y les agradecemos que hagan uso de su libertad de expresión.

11/6/08

Despropósitos del Gobierno.

Huelga de transportistas.- ¿Cómo es posible plantear 59 medidas que ayuden a solucionar el conflicto del transporte y, sin embargo, no tocar la única y principal que exige este colectivo? No se entiende, simplemente alargará la huelga que ya podría estar tocando a su fin si los esfuerzos del gobierno atendieran a las razones.

Ministerio de Igualdad.- Ha resultado patético observar las propuestas de un Ministerio duplicado e injustificado. Toda discriminación, por muy positiva que se quiera, es discriminación. Sin embargo el concepto de igualdad Constitucional es mucho más profundo y serio que cualquier propuesta que provenga de un Ministerio que no debate sobre los temas sangrantes que, de verdad, impiden que la mujer tenga hoy en día en España las mismas oportunidades que el hombre.

Teléfono para maltratadores: ¿Cómo va a utilizar un hombre este servicio si, de la forma en que se enuncia, ya se presupone que quien lo utilice es un maltratador que necesita encauzar su agresividad? No creemos que el agresor quiera delatar su condición de maltratador de mujeres y si lo que querían era reconocer que el hombre también tiene sus incomprensiones en la pareja y que pueden solucionarse sin violencia más hubiera valido dotar de recursos a los sistemas de mediación familiar, todavía incipientes en España. Desde luego nunca debe utilizarse la violencia; pero este Ministerio de Igualdad responde a la desigualdad desde el momento en que nos plantea una única visión del conflicto social.

Miembros y miembras: el PSOE ha adoptado o inventado su propia terminología, les ha funcionado muy bien ante un PP anclado en términos conservadores, que mira más hacia el pasado y su propia lucha por el poder que a la Sociedad. El PSOE ha querido aplicar esta fórmula a la igualdad, y claro, da risa porque el problema de la igualdad, como decimos, es serio y no se arregla con palabras y haciendo ver que este gobierno es más feminista que ninguno. La igualdad de todos los españoles no es semántica, ni teórica, debe ser real y para conseguir la igualdad real este gobierno no está haciendo nada que no sea generar contradicciones en los propios términos que definen la propia igualdad cuando ya está más que sabido por todos que la desigualdad existe y debe desaparecer.

9/6/08

Si el electorado balear comprende que este partido es el único que puede representarles con credibilidad, en 2011 nos espera un buen resultado.


Avanza la legislatura sin que los partidos políticos que ocupan Cort en este momento hayan cumplido, en absoluto, con la promesa de cercanía a la ciudadanía. Todo pasa por el confrontamiento de la lengua y las políticas lingüísticas como ya estaba previsto y planificado. La subvención adula a quien hable un determinado idioma, el catalán.
-
Sólo una parte del PP en Baleares ha reaccionado frente a los ataques extremistas sufridos por "Air Berlín" la otra parte apunta a más de lo mismo, al inmovilismo y la continuidad de los pactos de intereses que tan alejados se encuentran del sentir, de lo que piensa la mayoría de los ciudadanos de Baleares.

Ante la falta de iniciativas cívicas y partidos políticos que se expresen más allá de lo coyuntural y la improvisación del corto plazo hace falta un proyecto que le devuelva a la política su razón de ser, y ninguno está capacitado ahora mismo para acometer esta empresa como el Proyecto Liberal.

Los líderes de UM y del sector del PP dispuesto a pactar con nacionalistas, tanto locales como nacionales, justifican las luchas internas en sus respectivos partidos con una supuesta gestión hacia el futuro que prevé un mayor crecimiento de sus bases, sin embargo ya comienzan a preparar la contienda electoral y a anunciar posibles pactos sabedores de que se necesitan los unos a los otros para gobernar con mayorías absolutas. Ocultan así bajo el supuesto afán de crecimiento sus propias luchas, como si estuvieran ampliando su perspectiva cuando, en realidad, estos partidos están de funeral, han enterrado los más elementales principios que nos hemos dado todos en democracia y caminan hacia el abismo y la artificialidad, asumiendo políticas que no tienen su base en la ciudadanía. Si los electores que sólo importan el día de las votaciones tuvieran la oportunidad de tomar consciencia, de emplear la emancipación que todos le niegan, en 2011 asistiremos al renacimiento del liberalismo en las Islas Baleares y en España. Volver a las políticas en las que el territorio y sus marcas, en lugar de las personas, es lo importante supone un retroceso en nuestra cultura política de siglos. Este retroceso está siendo alentado por los partidos mayoritarios de forma incongruente. El PSOE, por ejemplo, se queja de las medidas sociales regresoras que acaban de adoptar los conservadores de la UE y, sin embargo, no duda en volver a la Edad Media cada vez que pacta con los nacionalismos. Cual Ave Fénix el Liberalismo Semper Renascens cuando es la democracia la que está atascada.

7/6/08

Falacias de los que utilizan la mera etiqueta "Liberal".

El diario Ultima Hora publicó en fecha 2 de junio de 2008, página 16, el siguiente artículo titulado "Un partido sólo puede ser liberal si se sitúa en el centro del espectro político". En este artículo, entre otras lindezas, se dice que en España sólo hay dos partidos que pueden definirse liberales: UM y Convergència Democràtica de Catalunya, que dicen no comparten el mismo proyecto ideológico de los sectores que se denominan "liberales" de los partidos de derechas.

Tal y como ha comunicado el Proyecto Liberal Español el Liberalismo internacional está degradado desde nuestro punto de vista, precisamente por haber incorporado a partidos nacionalistas que dicen ser liberales y dedicarse a confundir con sus falacias sobre el Liberalismo a la Sociedad.

Por este motivo y en contestación a lo anterior, el Proyecto Liberal Balear desea dar a la luz el siguiente artículo de opinión de François Uyttebrok, ideólogo del Proyecto:


"IMPROPIEDAD LIBERAL DE UM Y CDC.

Decir, como lo hacía hace poco un periódico local, que "un partido sólo puede ser liberal si se sitúa en el centro del espectro político" y concluir que, porque serían del centro, sólo Unió Mallorquina y Convergència Democràtica de Catalunya pueden definirse como los dos únicos partidos liberales de España, es hacer gala de ignorancia y practicar la más grosera desinformación política.

Declarar "soy de centro" no compromete, en efecto, ideológicamente a nada. Una tal declaración no es ni una ideología ni un opción política: es una simple constatación de posicionamiento coyuntural, esencialmente temporal pues, como la Historia nos enseña, el Centro político de una nación puede variar de posición en el curso del tiempo y, de hecho, no ha dejado de hacerlo.

En el S. XIX, los liberales eran la izquierda y éso fue a veces -como en 1917 en Rusia- una parte de la derecha. Ahora bien, planteamos la pregunta: ¿No eran fundamentalmente los mismos liberales? El Centro, sin embargo, ha cambiado: se había desplazado en función de las circunstancias del momento. La ideología liberal, no.

¿Cómo se puede tener la incultura política de confundir un punto de referencia anónimo y cambiante como el Centro con la doctrina madre liberal que engendró la democracia occidental? ¿No son una gran parte de la Democracia cristiana y de la Socialdemocracia en Europa, ellas también, el Centro? ¿Son por ello e ipso facto liberales? Ciertamente no.

¿Cómo se puede tener la impericia política de creer que los liberales dejarán que se perpetre tal apropiación indebida de su apelación por dos formaciones que son conocidas como fundamentalmente antiliberales? ¿En qué, en efecto, la xenofobia racial y social apenas disimulada de UM se corresponde al ideal del humanismo liberal?¿En qué, la intrusión coercitiva lingüística al encuentro de las libertades fundamentales de los ciudadanos practicada en Cataluña y exportada a golpe de dinero a las Baleares por Convergència se encuentra con el ideal liberal?

Y poco les importa ensuciar a través de un uso indebido este liberalismo que desconocen porque, en el fondo de sí mismos, lo detestan y lo envidian pues abre horizontes democráticos que se saben incapaces de alcanzar. Al nivel de sus propias limitaciones, hay que reconocerles cierta lucidez...

Nosotros los Liberales, que le hemos recordado a la opinión pública los puntos esenciales de la doctrina liberal y que hemos inscrito sin ambigüedad el ideal liberal hasta en la apelación directa en nuestro partido, no somos los ingenuos de estas dos formaciones políticas excluyentes que sabemos, desde siempre, al límite de la Democracia y bien alejadas del liberalismo.

Si estas dos formaciones quieren intentar cubrir el cuerpo descarnado de su ideología ausente, pues que recojan en la calle cualquier jirón: esto les servirá de sobra. Pero en cuanto al estandarte azul ¡que no lo toquen! Lo protegeremos sin descanso: lo tenemos dicho.

Ciertamente estamos a favor del Centro tal y como se presenta sociopolíticamente hoy en día en España, así como lo hemos declarado previamente y de manera oficial hasta en nuestro escritos.

Pero si este Centro cambiase en el día de mañana sobrecargándose con tales como UM y CDC, por ejemplo, no seríamos menos liberales por ese motivo pues no tenemos, como algunos, la práctica del camaleón como sola y única ideología política.

Para afirmarnos tenemos, gracias a Dios, otras cosas que la rapiña intelectual y el camuflaje de las palabras."



François Uyttebrok.


Ideólogo del Proyecto Liberal.


Ex-Secretario General del Partido Liberal Belga.




6/6/08

El ferrocarril soviético.



Los avances científicos y la tecnología permiten hoy la alta velocidad para los trenes; pero las ideas de los partidos políticos que nos rigen son exactamente las mismas de hace años. Les pondré el ejemplo del ferrocarril que pretenden construir en Mallorca, lo más parecido y menos útil a los antiguos ferrocarriles soviéticos, impresionantes, de hierro, muy largos; pero ineficaces cuando hablamos de pequeños territorios. Sin embargo, nadie se fija en el modelo tranviario europeo: eléctrico, silencioso, con elevada frecuencia de pasajeros y articulado para impedir longitudes excesivas que no puedan penetrar en los cascos antiguos de las ciudades españolas. En definitiva hay cosas que todavía no han cambiado y que pagamos todos los contribuyentes.

4/6/08

Sr. Cortés, como lo dije en su día personalmente: "Mari Luz ya ha conseguido cosas, y ahora Ud. también"

Estamos agradecidos por su esfuerzo y satisfechos de que se haya conseguido aprobar con prontitud una proposición no de Ley que contempla parte de sus reivindicaciones. Pocas veces una vida ha servido tanto a los demás y ése es el orgullo que le queremos trasladar a Uds. los padres y a la Sociedad como ejemplo que no debe perderse.
-

El día a día no debe impedir que el interés y la sensibilidad social por éste y otros asuntos que necesitan de profundos cambios legislativos decrezca.

1/6/08

En el día de las Fuerzas Armadas, las tropas merecen nuestro apoyo y reconocimiento a su sacrificio leal a España.

Respuestas a varias preguntas que muy acertadamente me realizan por correo electrónico.

Con mucho gusto le contestaré a todo:
1.- Efectivamente, me presenté en 2007 como candidato a la alcaldía de Palma de Mallorca bajo las siglas del Partido Balear. Este partido no ha desaparecido todavía. Y tal y como dí a conocer públicamente en su momento lo abandoné por graves discrepancias estatutarias internas. A mi entender, los estatutos de un partido político son la garantía de su funcionamiento democrático, algo que los liberales valoramos y exigimos. Como podrá comprobar no me marché de este partido a otro, sino que he dedicado mi esfuerzo durante todos estos meses a la fundación de un partido de verdadera raíz liberal, cuyos estatutos reflejan desde su Constitución la ideología y las aspiraciones organizativas para todo el territorio nacional, no sólo para las Islas Baleares.
2.- Lo que me mueve es difícil de explicar, siempre he sido inquieto y me ha gustado conjugar conocimiento y acción, ambas al mismo tiempo conforman la Libertad (Hannah Arendt).
3.- La evolución del Proyecto Liberal Español es positiva, lenta y sana. Contamos ya en las Islas Baleares, donde el partido se llama Proyecto Liberal Balear, con 140 afiliados y algunos más en el resto de España. Me escriben desde distintos rincones de la geografía española. Precisamente a la presentación del partido ya nos han confirmado su asistencia unas 200 personas, por lo que creemos que será a partir de ese momento cuando volverá a ascender la afiliación. Esta presentación será el arranque o punto de partida de la acción como partido político.
4.- En cuanto al modelo de Estado (me preguntan con cuál estaría de acuerdo), desde luego no el Federal que es hacia el que vamos. La duplicidad administrativa y el solapamiento de actuaciones son un grave problema en nuestra organización como Estado. Replantearse el modelo de Estado conlleva la revisión del modelo de financiación autonómico y el modelo Constitucional diseñado por Musgrave en 1.978. Considero que determinadas disciplinas como la urbanística, la educación, la sanidad y otras esenciales deberían centralizarse nuevamente para su funcionamiento controlado. Desde luego con lo que no comulgo es con la creación de pequeños Estados nacionalistas dentro de España, volviendo con ello a la Edad Media, a un sentido del territorio que sólo permite el paso a quienes tengan las mismas señas de identidad. El Liberalismo es una ideología completamente opuesta al nacionalismo, su antítesis.
Le agradezco su felicitación -en referencia a la presentación del Proyecto Liberal que tendrá lugar el próximo 28 de junio.