![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtbGv52yox_-GWQDFBjxaAH4d_YYMIbROT9IA6SZNgCTrRcUA77m9VvAT7V1D967-SI2RqJjKCscL0JkT_SjSxlhzHQuwRXpucaIbQNto4nx_rohpU5S0tMqYLDeOdcKLoOlCm8a4z-Xs/s400/_DSC2720.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQlFtVfEPcOVJfbdqympUr5diOcbXlcsBb5N3EL9rx3BbyaawjC6gPe0exXQA-caYI9m1gUjv2wXCE7i50YLZGREsa16obVp39nOBfYM6oPK5qsIIbuDX2SK6tv3QygqQAdNRcre-eufc/s400/_DSC2773.jpg)
En agosto de 2007, los integrantes del Proyecto Liberal Balear decidimos dar un paso hacia adelante y constituir un partido utilizando la técnica centrípeta, esto es desde la base hacia arriba, el proyecto liberal balear no es un partido de cuadros, sino un partido abierto a todos los liberales. Por este motivo en su denominación no hemos empleado la palabra cerrada partido, sino la palabra abierta proyecto que es mucho más general y transmite la idea de que es un partido activo y coordinado, que tiene un plan para la ciudadanía, para las Islas Baleares y para España.
En diciembre de 2007 culminaría este proceso constituyente inscribiendo el Proyecto Liberal Español en el Registro de Partidos Políticos de Madrid y hoy, con ocasión de su presentación ante todos Uds. podemos decir que la mitad del camino ya está hecho y que lo que nos espera es el trabajo de dar a conocer las ideas que les vamos a exponer en todos los rincones de las Islas Baleares.
Como ha expresado el Secretario General, Miguel Ángel Crespí, mi recorrido personal en la política no es nuevo, me ha servido esta experiencia para tomar la decisión de seguir trabajando activamente hasta el punto de fundar el Partido Liberal. Un partido que ha nacido con unos claros objetivos porque sabemos qué Islas Baleares queremos.
Foto: Sr. Miguel Ángel Crespí,
Secretario General P.LI.E.,
Foto: Sr. Miguel Ángel Crespí, Secretario General del P.LI.B.-P.LI.E. en un momento de su intervención.
Durante toda mi vida he sido liberal sin saberlo, mi pensamiento no encajaba plenamente en ninguna formación política tradicional, no terminaban de convencerme las férreas disciplinas de voto impuestas por los partidos políticos, formar parte de un juego de crispación en el que quedas anulado como persona, subordinado a los intereses de un partido incluso cuando estos fines son contrarios a la Paz y a la tranquilidad que desea cualquier ciudadano en su vida. Ahora sé que ser Liberal es saber respetarse así mismo y a los demás y me siento plenamente identificado con una ideología que concuerda hasta con los valores de mi profesión, como abogado soy un profesional liberal.
El Proyecto es Liberal y es Balear, no tendría sentido haber nacido en esta tierra y no reconocer su propia identidad, la que da origen con su costumbre, su lengua y sus tradiciones a que los que vivimos en ella seamos mallorquines. Ser Balear es sentirse también Mediterráneo y nos obliga a reconocer sin ambigüedades nuestra propia Historia. Hoy rendimos homenaje a quienes han trabajado en defensa de la lengua balear, para que no se pierda.
Hemos puesto el tiempo a nuestro favor, queremos andar sin prisas. Vivir en buenos términos con las personas, hacer todo lo que podamos sin rendirnos.
Noticia recogida por Baleares Liberal: http://www.balearesliberal.com/20080701-presentacion-en-sociedad-de-un-nuevo-partido-politico-el-proyecto-liberal-espanol.html
Foto: Entrada a la presentación del Proyecto Liberal en el Pueblo Español de Palma de Mallorca, con asistencia de numeroso público.
François Uyttebrok.
Ideólogo del Proyecto Liberal.
Ex-Secretario General del Partido Liberal Belga.
Los avances científicos y la tecnología permiten hoy la alta velocidad para los trenes; pero las ideas de los partidos políticos que nos rigen son exactamente las mismas de hace años. Les pondré el ejemplo del ferrocarril que pretenden construir en Mallorca, lo más parecido y menos útil a los antiguos ferrocarriles soviéticos, impresionantes, de hierro, muy largos; pero ineficaces cuando hablamos de pequeños territorios. Sin embargo, nadie se fija en el modelo tranviario europeo: eléctrico, silencioso, con elevada frecuencia de pasajeros y articulado para impedir longitudes excesivas que no puedan penetrar en los cascos antiguos de las ciudades españolas. En definitiva hay cosas que todavía no han cambiado y que pagamos todos los contribuyentes.
El día a día no debe impedir que el interés y la sensibilidad social por éste y otros asuntos que necesitan de profundos cambios legislativos decrezca.