28/2/08

La claridad que están aportando los debates "cara a cara" y las entrevistas personales a los candidatos merecen reflexión.


Está resultando una campaña de nítida confrontación, de negro sobre blanco, las ideas o su ausencia están en evidencia ante el electorado como en mucho tiempo no se hacía, es un rasgo positivo de todo cuanto está sucediendo. Ahora bien, algunas actitudes teatralizadas que afrontan el ser político desde el desempeño de un rol, también ponen de manifiesto que se dicen las cosas por decir, sin corazón, sin sentir en realidad que las propuestas de unos y de otros tienen su impacto entre la ciudadanía, son promesas vacías en muchos casos. Una cuestión de emotividad y de saber transmitir ideales que, desde luego, está faltando.

No es el insulto, ni acorralar al adversario sin tregua la mejor forma de afrontar estos debates, pues se trata de democracia, de saber llegar a acuerdos y de consensuar pactos en beneficio de todos, son las reglas del juego democrático y no de un ring.

En estos días me estoy sintiendo especialmente satisfecho de haber escrito el ensayo "¿En qué manos estamos?" veo que se está convirtiendo en un manual al uso para muchos políticos, aunque claro está no haya llegado hasta Uds., a la ciudadanía, por tratar de ideas de fondo que no convienen. Todo se andará, de momento ya tienen el presente partido político a su disposición los liberales, a quienes tengo que agradecerles su gran afluencia a esta página de opinión en internet y a los enlaces en los que el Proyecto Liberal Español está presente, no hay prisas. Para nosotros no estar presentes en estas elecciones de márgenes muy estrechos ya es ganar.

24/2/08

¿Qué hacen los Liberales todavía dentro de los partidos mayoritarios?


¿Acaso os basta que el PP inicie su campaña electoral en Cádiz?¿Os parece bien que el PSOE diga abiertamente que sólo dará a las comunidades autónomas que sean de su color político?

¿Hasta cuándo liberales diréis basta? Ya lo dijo Machado: golpe a golpe y verso a verso... caminante no hay camino, se hace camino al andar... http://es.youtube.com/watch?v=Lj-W6D2LSlo

23/2/08

Mal de muchos, consuelo de tontos.

Esta mañana de sábado he intervenido en el último programa de radio "En Bon Mallorquí", hasta nueva edición.

Con el dicho del encabezamiento puede definirse una situación por la que, al haber sido muchos los partidos políticos que no han respetado la lengua autóctona mallorquina o balear, nadie al final -están próximas las elecciones generales del 9 de marzo- tiene la culpa o se responsabiliza de que esté al borde de la extinción la lengua propia de las Islas Baleares y cuando digo Islas digo la de todas y cada una de ellas refiriéndome al mallorquín, menorquín y formenterenc.
Tanto los que defienden la imposición del catalán, como los que defienden la del castellano confunden las áreas de la enseñanza con las sociales y se radicalizan con su obstinación, olvidando las opciones propias.

No me gustaría quitar un mal para poner otro peor, el equilibrio es la única solución, así como defender sin hipocresía la lengua al uso de cada Comunidad Autónoma, con respeto por la de España.

Los que realizan este programa de radio se despiden un tiempo en el que seguirá haciendo falta su voz y su escritura empleando la gramática mallorquina, les deseamos lo mejor y que pronto vuelvan entre nosotros para seguir luchando por la identidad balear. Este partido político, el "Proyecto Liberal Balear" entre tanto, está a su completa disposición, porque también desde la política se puede hacer mucho por la cultura, quedando las áreas de su influencia bien definidas y sabiendo, aunque seamos todavía unos pocos, que mal de muchos es consuelo de tontos.

Después de las elecciones del 9 de marzo sin duda alguna el catalanismo se radicalizará en las Islas Baleares, lo peor está aún por llegar, pues un buen resultado para las fuerzas que defienden su imposición fuera de Cataluña les animará a perseverar y un mal resultado les enfadará para lo que resta de legislatura autonómica. El Proyecto Liberal no se presenta a las próximas elecciones del 9 de marzo, sabiendo que somos una alternativa de futuro para las Islas Baleares; pero también para toda España.

21/2/08

Resulta kafkiano aparentar normalidad con lo que está sucediendo en el funcionariado de Justicia y Sanidad.

Todavía no se ha resuelto la huelga de los funcionarios de Justicia que ya apunta la de médicos en la Sanidad Pública. Se acaba de desconvocar la que afecta al Aeropuerto de Palma de Mallorca entorno a Semana Santa. Enmedio de este ambiente reivindicativo, inconformista con lo que hay, resulta cuanto menos kafkiano que se realice la precampaña electoral de las generales con toda normalidad, sin dar respuesta o salida a los problemas que son evidentes a todo el mundo. El incremento de la violencia en la Sociedad es más que preocupante, sobre todo entre los jóvenes. Hemos llegado a un punto en el que cuando el político se acerca al lugar del conflicto para interesarse, se le recibe por parte de los ciudadanos en el convencimiento de que no hará o no podrá hacer nada para remediarlo, lo cual sitúa a la política actual en una esfera lejana a las personas, artificial. Como si la complejidad del buen gobierno, que es cierta, estuviera por encima del bien y del mal. Asumido que todo es irremediable se interviene en lo que conviene, en lo que aporta rédito electoral, creando clientelismo y dependencia de los partidos políticos como si su esfera de influencia fuera una garantía de bienestar contínuo. Cuando se llega a este punto suceden cosas como el caso de la asociación de mayores Gent Alegre, de 400 socios, que está negociando ahora si tiene que cerrar lamentablemente las puertas de su centro dedicado a la tercera edad porque ha dejado de recibir las subvenciones que otrora, cuando estaba federada, recibía como si de un grifo abierto se tratara (publicado El Mundo-El día de Baleares a 17 de febrero de 2008).
Qué nos va a extrañar ya si hasta para recoger el voto más radical de la izquierda se queman fotos de la casa Real aprovechando el ámbito de la impunidad virtual en internet y se justifica porque si no se hacen estas cosas no se sale en los medios, o resulta que el ambiente más hostil para el político es el universitario. Las plataformas de generación de conflictos están cambiando, adaptándose al minuto de oro televisivo porque en plena campaña electoral estos movimientos inconformistas están condenados al ostracismo informativo. Sencillamente kafkiano.

14/2/08

A diario crecen nuestras expectativas, porque estamos demostrando que nos importa lo que le sucede a nuestra Sociedad.

Hoy he tenido ocasión en Radio Balear de transmitir distintos mensajes: el primero de ellos tiene que ver con la necesidad de endurecer las penas; pero en su justa medida. La propuesta del PP para que los menores que tengan más de 12 años puedan cumplir penas de cárcel en supuestos graves, equiparadas a la mayoría de edad debe matizarse y mucho. En primer lugar, el derecho penal es la ultima ratio, acudir a esta línea de resistencia implica reconocer como partidos políticos las pocas ideas y las carencias en el ámbito social que se deben subsanar para tener una juventud sana gracias a las intervenciones políticas.
En segundo lugar, además de comprobar las circunstancias específicas hay que prever instituciones que no sean penitenciarias para los menores delincuentes, adecuadas a la reinserción y a la apertura de caminos donde no los hay. Otro asunto a tratar es el de la responsabilidad de los padres y aquellos casos en los que es imposible ya controlar la actitud y las formas de los hijos, cada vez más violentas. Tampoco es de recibo que profesionales que tienen una carrera acreditada y que son queridos en los centros educativos tengan que afrontar denuncias y situaciones muy desagradables en sus propias aulas, muchas veces apoyadas por los padres en la creencia falsa de que todo lo que dicen sus hijos es cierto.
No se pierdan el genial video de don Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada (Tertulias Educativas) : http://blogs.periodistadigital.com/electroduende.php/2007/09/19/emiliocalatayud_menores8794

Esta situación debe afrontarse con firmeza y, como siempre, los primeros que tienen que reaccionar son los partidos políticos. No conviertan Uds. la política en un ring, no empleen el simil pugilístico para la política. Las propuestas de unos y de otros son las más electoralistas que hemos vivido en la democracia, en muchos casos increíbles e inviables, destructivas de la convivencia bajo la bandera de la unidad. Si no son capaces de llegar al entendimiento por el bien de la ciudadanía y enlazar propuestas conjuntamente, la vía de la violencia, el caos, está ya abierto entre nosotros. Den ejemplo Sres. políticos porque este país se lo merece. No recuerdo una situación como la que tenemos en años, hay que remontarse a 1.992 para entender que la situación actual es parecida a la de entonces, cuando sociedades mercantiles y sectores diversos de la Sociedad estaban en la más completa inseguridad jurídica.

12/2/08

Aunque no nos presentemos a estas nacionales somos la alternativa que estaban esperando.

Esta contundente afirmación me la ofrece haber comprobado cómo después de hablarles, al día siguiente mismo, sin dudarlo, algunos de Uds. se han afiliado al Proyecto Liberal Español, algo que sólo se puede conseguir desde la política. Un gesto de confianza que agradezco y que manifiesta que no nos equivocamos, que este mensaje trasladado al gran público con los medios necesarios convence y llega a más personas de las que hubiéramos podido imaginar. Con ilusión lo conseguiremos, reciban mi agradecimiento por andar con nosotros el camino que ahora empezamos: ya somos 121 en las Islas Baleares y 37 en el resto de España.