27/2/13

Baleares y Cataluña no tienen por qué compartir un mismo camino.


Es inaudito que tanto PP como PSOE se irroguen ser la imagen de lo que es España, como si los españoles no fueran mucho más que lo que representan ellos ideológicamente como PPSOE.

Que no asocien su propia división interna, por Carmen Chacón, la fractura política, al camino o al destino de España.
El problema de la independencia de Cataluña no es real, es artificial, una creación de los políticos que encuentran en ésto serias divergencias entre su origen y la deriva que han tomado -principalmente el PSOE y PSC- y que es un camino que no es, ni mucho menos, el de la mayoría de catalanes.

Si muchos catalanes desean ahora la independencia es como un justo castigo, precisamente, a la nefasta gestión económica de los partidos de corte estatal, fallos que son bien aprovechados por los partidos nacionalistas. Pero de ahí a deducir que realmente se quiera una independencia real hay mucha diferencia, pues una gran mayoría de catalanes únicamente desea paz social, seguridad jurídica y prosperidad económica formando parte, de manera natural, como están en este momento de España.

En Baleares los partidos nacionalistas y socialistas son minoritarios, no pueden influir en Cataluña. Lo mismo le pasaría al PSC, que sería minoritario porque quienes una vez le dieron su confianza lo hicieron por lo que significaba el PSOE a nivel nacional.

Cuando el PSOE nacional ha fracasado el PSC quiere distanciarse para mejorar sus resultados electorales en Cataluña, lo cual a la vista de cómo se manejan estos intereses no beneficia a nadie de ese partido, aquejado como está de la misma falta de regeneración interna que tiene en estos momentos el edificio democrático de España por culpa de su terrible gestión, en la que priman los intereses partidistas antes que los de los propios españoles.

Carmen Chacón lo tiene muy difícil, entre otras cosas porque quiere representar a quienes están dispuestos a transitar ese camino separatista pero a sabiendas de que no se llevará a término realmente, es decir, sacar provecho electoral para el PSC a través de las divergencias con su propio partido nacional. Exprimir el limón que es lo que toca ahora, vigente como está el tema por la extralimitación de los nacionalistas en sus pretensiones.

Le cuesta mantener a Carmen Chacón la coherencia, porque ella misma ha formado parte de la estructura nacional de su partido, de ahí las ambigüedades y el abstencionismo con el que se maneja. En definitiva, tanto Carmen Chacón en Cataluña como Aina Calvo aquí en Baleares han querido utilizar la vertiente nacionalista de sus respectivos partidos nacionales instalando en la más clara confusión a los electores que tradicionalmente habían venido teniendo una idea de un PSOE de corte estatal, el de los tiempos de Felipe González y que ahora, precisamente por estas prácticas electoralistas ya no existe con el riesgo que conllevan, además, estos juegos electorales.

El PSOE ha confundido estar cerca del pueblo y lo que el pueblo quiere con querer ser más nacionalista que los propios nacionalistas en ocasiones para ganar votos, lo cual le pasará una factura electoral que pagarán durante muchas elecciones ya que son ellos mismos, junto con el PP, quienes han participado de este juego cuando así les ha interesado y ahora no tienen legitimidad para reconducir esta situación a la estabilidad política, a la gobernabilidad de España a la que decía entonces que contribuía Jordi Pujol.

Cuando los partidos políticos se distancian de su origen, transitando caminos que no son para lo que fueron constituídos pierden su autenticidad y la credibilidad ante el pueblo al que han gobernado.

4/2/13

¿En qué manos estamos?

La prudencia ha aconsejado esperar hasta hoy, para observar cómo se va desenvolviendo el panorama político y analizar sus claves:

A) La comparecencia del sábado de Rajoy estuvo mal preparada, aconsejado por sus fieles el Presidente fue más lejos de donde debía llegar y se empeñó con ello a sí mismo y al país ¡faltaría más!

La amenaza de judialización de los asuntos políticos, de temas que deben arreglarse en la misma política nunca es una solución, pues la imagen tanto internacional como la que perciben los ciudadanos de quienes les gobiernan es nefasta, para el olvido queda la lamentable imagen de hoy en la cumbre hispano-alemana que si se hubiera celebrado telefónicamente les hubiera dado mejor salida a ambos mandatarios, que no sabían dónde meterse cuando se les preguntaba por sus respectivas corruptelas de partido.

B) Los ataques más dañinos que está recibiendo el PP no son de la prensa que publica informaciones como debe ser en democracia, ni de otros partidos en la oposición que intentan sacar provecho de esta situación, como es lógico pensar que harían a estas alturas de la película; son de un miembro de la ejecutiva, de quien ha tenido estos últimos años la cocina del Partido Popular en marcha.

Por este motivo, subestimar a Bárcenas es muy arriesgado Sr. Rajoy, se las sabe todas y los indicios que nos han ofrecido no desdicen en absoluto ni añaden nada a lo que todo el mundo ya supone, porque este era el juego: abrir la caja de las suposiciones, que la sospecha cunda entre la ciudadanía pero sin que nada pueda probarse, dando lugar con ello a salidas, a una marcha atrás en cualquier momento de quienes tienen el problema en su seno para favorecer salidas impunes para todos. Dicen los calígrafos que los papeles que hemos conocido están escritos de puño y letra de Bárcenas, sí; pero que lo escribió todo "de una sentada", que los papeles de la contabilidad no se corresponden con papeles por los que hayan transcurrido 19 años y que la letra de Bárcenas debería ser diferente, pues nadie escribe igual las grafías después de dos décadas. Algunos apuntes contables han sido contrastados como ciertos por quienes recibieron dinero del PP para fines lícitos y morales.

C) El contraste de los apuntes contables que han sido reales y ciertos le ha servido al PP para decir que esos papeles de Bárcenas son falsos, incluso el propio Bárcenas dice ahora que lo son, porque efectivamente lo son, son falsos, es decir, que han sido escritos recientemente de una sola vez por el propio Bárcenas. Si esto es así, estaríamos ante el chantaje más grande jamás visto en la historia democrática española al Gobierno del país, osea, que para presionar salidas impunes y que la estrategia se lleve a su término como fue diseñada por los abogados de Bárcenas, con legalización y regularización de parte del dinero en Suiza de por medio, ahora los papeles son falsos para todos. ¿Y si estos papeles falsos están sustentados en la realidad por unos de los que disponga Bárcenas? los mismos hechos contrastados como ciertos y lícitos delatarían la existencia de esa contabilidad paralela que, evidentemente, no es la que se ha dado a conocer, de ahí que hasta Bárcenas diga ahora que todo esto es una manipulación, como si negar la evidencia conllevara el deseo implícito de no ir a la cárcel, pues todo se puede arreglar aún.

D) Un papel más de la trama Gürthel que ponga en evidencia al Gobierno y Rajoy tendrá que dimitir por mucho que se empeñe en querer seguir siendo el Presidente.

Rubalcaba (PSOE) ya lo ha anunciado hoy, no entrará en la guerra de echarse basura unos a otros; pero mucho nos tememos que el PP no se quedará quieto a partir de ahora y hará lo posible para que afloren las vergüenzas de la oposición. El Vicesecretario General del PP, Sr. González Pons, lo ha dicho esta mañana, él confía en la contabilidad del PSOE como el PSOE sabe que la del PP es correcta; pero a partir de ahora esa confianza está rota.

El momento económico no es el mejor para que esta situación aflore, y como españoles hubiéramos deseado que nada de todo esto sea cierto; pero es lógico entender que a una crisis económica le sigue la política de quienes provocaron con su irresponsabilidad del poder por el poder la situación que padecemos hoy todos los españoles.

El Proyecto Liberal es un partido liberal, de centro, y el papel que un partido de centro puede jugar en el futuro inmediato de nuestro país es tan importante ahora como ya lo fuera en su día la extinta UCD a principios de la Transición española. 

3/2/13

¡Regeneración y democracia ya!

En este momento crítico, en el que lo que está en juego de verdad es la democracia -más allá del juego político de los intereses creados por el poder de unos y otros- queremos trasmitirles que existen partidos políticos como el nuestro que estamos avisando de la degradación que supone esta situación desde hace años y que trabajamos cada día, gracias a esa base democrática, desde la trasparencia y de corazón por la regeneración y el servicio a España. Proyecto Liberal Español, PLIE.

28/1/13

El destierro de la web y la importancia de llamarse Duque de Palma.

Los motivos por los que el Proyecto Liberal Balear, PLIB solicita la restitución del nombre de la Avenida de los Duques de Palma al de Vía Roma, no tienen nada que ver con los esgrimidos por el Partido Socialista de Mallorca, P.S.M., ni siquiera la finalidad es la misma.

La nuestra no es una petición que pretenda debilitar la imagen de la Realeza como si de una condena anticipada se tratara a la vía jurisdiccional o de los Tribunales, que para éso está abierta y debe respetarse a la espera de lo que depare, sino a la ética del cargo que ya está rota, a la importancia de ser nombrado Duque de Palma y no haber sabido respetar con dignidad tal condición.

Es evidente, como se ha demostrado en estos días, que ésto no ha sido así, por lo que firmar emails con la sorna y la mofa del Título -como si todo fuera superficial y nada fuera sincero, salvo la posición de privilegio que otorga el llamarse Duque de Palma- debe tener consecuencias inmediatas y, desde luego, más allá de ser retirado de la página web oficial de la Casa Real.

Es cierto que se observa el sufrimiento de una persona acorralada por los medios de comunicación, el infligido por la opinión crítica del pueblo equivalente al destierro no oficial; pero la restitución de la dignidad no cuesta tanto, ni debe esperar, pues el ejemplo siempre sirve y debe cundir. Que se llame, de nuevo, Vía Roma; pero que se dé ejemplo y que parta el pedir perdón del mismo personaje que se equivocó por no estar a la altura y que ponga su nombramiento a disposición de los palmesanos, a los que no ha sabido honrar.

Habrá quien al leer estas líneas piense, mira estos fachas, quieren que se llame de nuevo Vía Roma como desde los tiempos de Franco hasta 1.980. Se equivocan, nada más lejos, los liberales no tenemos nada que ver con la ausencia de democracia, esta fue la última denominación histórica y por tanto es la que debe permanecer hasta que se encuentre otra que la reemplace con dignidad; pero entendemos que quienes le hacen un flaco favor a la casa Real con su falso vasallaje son el PPSOE cuando cierran filas sobre estos asuntos privando de la posibilidad de una salida digna y avivando de esta manera aún más la crítica.

23/1/13

Montoro alude a que "así es la vida" para justificar la omertà del juego político.

Después de haber escuchado las explicaciones del Sr. Ministro Montoro sobre el caso Bárcenas y la Amnistía Fiscal, todo apunta a que el PP quiso compensar, de alguna manera, la descapitalización sufrida por la crisis con la regularización a través de la Ley de Amnistía Fiscal.

Una manera del todo inadecuada de cubrir, tan solo en parte, el gran agujero de la fuga de capitales.

Parece más bien una petición de favores, una omertà: declara ahora que hace falta para el Estado lo que has ganado antes de manera fraudulenta. Y, además, asciende solo al 3% de ese dinero el importe recaudado, ni siquiera al 10% como dijera el Ministro en su día.

La vida no es así, esta es la vida que Uds. Sres. del PP y PSOE han permitido que exista de manera artificial creando sus propias reglas del juego político democrático a costa del pueblo.

La hipocresía del doble Sistema.

El meollo de la cuestión no es si se han pagado supuestamente sobres en negro o no a los altos cargos del PP, sino de dónde sale un dinero presuntamente gestionado por miembros de la ejecutiva del Partido y que no está controlado fiscalmente -alguno ya ha admitido haberlo recibido. Las Leyes sobre financiación de partidos políticos se cambiaron en 2006/7 acertadamente; pero como siempre hecha la Ley hecha la trampa que ya viene de antiguo, del origen. El problema es el doble Sistema para todo.

Los partidos políticos deben tener, todos, tabla rasa a la hora de enfrentarse en la campaña política, igualdad de oportunidades para convencer por los argumentos y no solo por el marketing. Lejos de ésto, lo que vemos es cómo cada vez es más difícil hasta presentarse a unas elecciones libres porque suben cada vez más el listón, el muro que  aisla a los partidos políticos del pueblo.

Tampoco la auditoría arrojará luz sobre lo que se ingenia de manera oculta, ni es relevante para el pueblo si la amnistía fiscal favorece o no al Tesorero del PP, como declaró su abogado señalando un camino diseñado de manera personalizada a seguir, que garantice la impunidad para su cliente; sino que lo importante es saber qué hace un Senador con cuentas en Suiza de dudosa justificación o por qué las empresas de las que participa reciben subvención del Estado, las mismas empresas que ahora han hecho ERES y han dejado a los trabajadores en la calle porque después de haber recibido y ganado millones de Euros no pueden resistir cinco años de crisis con sus trabajadores en plantilla, las mismas empresas que se supone que hacen sentir orgulloso al Estado español porque son patrióticas.

Mi Patria son las Islas Baleares y lo es España; pero no el dinero que se gana por ser español. No es de Patriotas decían criticar a los sucesivos Gobiernos que han arruinado nuestro país.

La mera sospecha de que el Presidente del Gobierno de un país pudiera haber estado sujeto a estas prácticas, recuerden la que se lió cuando se sospechó de que el Presidente Zapatero tenía contratada a tiempo parcial y en negro a una sirvienta del hogar, repercute inmediatamente en la credibilidad del Sistema, sea verdad o no.

Y es que se hace política sobre una base hipócrita, falsa, dando por supuesto que cobrar complementos en negro para los trabajadores que perciben una nómina es una técnica de defraudación consentida y una práctica extendida. Ahora se explica por qué a los españoles no les importe tanto la corrupción, al fin y al cabo si quienes tienen que dar ejemplo no lo hacen permite un ámbito de falsa libertad, de emulación por parte de la ciudadanía de lo que creen que es normal porque los dirigentes lo ven normal, y si yo fuera él haría lo mismo, rechina entre dientes el ciudadano.

Lo importante para los corruptos es no dejarse cazar, cuando te cazan es porque eres tonto y así es como tratan al pueblo, como si fuéramos tontos que no sabemos de qué va esto de la política y las pruebas diabólicas y no dotar a la Justicia de los recursos que merece, ni a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de medios, ni al ejército el rango internacional de intervención en misiones de Paz que merece, ni a nadie que controle el patio.
Imagen de "Sa Fuya". La Guardia Civil persigue en bicicleta al caballo de Trote,
por la corrupción que hubo de UM en Baleares.

Y es cierto, por lo visto es mejor pasar por tonto a participar de lo que hay, así nos enseñan que hagamos, a que las relaciones internacionales e institucionales de los países democráticos estén fundadas en una falsedad, en una apariencia falaz, en una imagen hipócrita que encubre todo un entramado de intereses que llaman política, vaciando de contenido esa palabra que se escribe con mayúsculas, esa herramienta que de utilizarse bien es imprescindible para dar solución en democracia a los problemas y no a crearlos artificialmente para el beneficio de las élites de hierro.

La clase media es la que paga en este Sistema hipócrita, y lo hace no solo con impuestos, sino con el precio de su propia extinción cuando no se la necesita porque lo que está en juego es la perpetuación de la propia élite. La transición política hacia la democracia avanzada no está, en absoluto, acabada en España.